Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

OCTAVO P2: PROCESADOR TEXTO

 ENLACE PARA DISEÑAR GRAFICOS SAMARTART EN EL PROCESADOR DE TEXTO WORD. REALIZAR CADA UNO DE LOS EJERCICIOS DE EL ENLACE Practica de smartart (ejercicios) | PDF CONCEPTO DE MARCADORES Los marcadores discursivos son palabras o expresiones que organizan, conectan o estructuran un discurso (oral o escrito). No aportan contenido nuevo , pero sí ayudan a dar fluidez, coherencia y claridad al mensaje. 🔹 Ejemplos: sin embargo, por lo tanto, en cambio, además, por ejemplo. 🛠️ ¿CÓMO CREAR E IDENTIFICAR MARCADORES? 1. Identificar Para identificar un marcador en un texto, fíjate en: ¿Conecta ideas? ¿Indica una relación lógica (causa, consecuencia, contraste)? ¿Está al inicio o entre frases? 2. Crear o Usar Elige el marcador según la función comunicativa que necesites. Aquí algunas categorías con ejemplos: Función Marcadores comunes Adición además, también, incluso, asimismo Contraste / oposición pero, sin embargo, aunque, en cambio Causa porque, ya que, dado que Consecuencia ...

REFUERZO OCTAVO P1: MULTIMEDIA

 REFUERZO OCTAVO PERIODO UNO Desarrollar las siguientes preguntas en el cuaderno de informática sobre las herramientas de PowerPoint y el reconocimiento de procedimientos para insertar distintos elementos y aplicar animaciones.  Pregunta 1: María está creando una presentación en PowerPoint para su clase de biología. Desea insertar una imagen de una célula que tiene guardada en su computador. ¿Cuál es el procedimiento correcto que debe seguir? A. Ir a la pestaña “Diseño”, hacer clic en “Insertar objeto” y luego seleccionar la imagen. B. Ir a la pestaña “Insertar”, hacer clic en “Imagen” y luego seleccionar la imagen desde su dispositivo. C. Ir a la pestaña “Transiciones”, hacer clic en “Agregar imagen” y seleccionar desde el disco local. D. Ir a la pestaña “Vista”, seleccionar “Agregar contenido” y elegir la imagen. Pregunta 2: Juan quiere que su presentación comience con un sonido de bienvenida cuando se abra. ¿Qué opción debe usar? A. Insertar > Gráfico > Agr...

REFUERZO NOVENO P1:ESTRUCTURA LÓGICA DEL COMPUTADOR

 REFUERZO Desarrollar el siguiente taller en el cuaderno de informática. Actividad 1. Resuelve los siguientes ejercicios: 1.      Explica la diferencia entre memoria RAM y memoria ROM. 2.      Indica cuál es la función de la Unidad de Control dentro del CPU. 3.      Menciona tres dispositivos de entrada y tres de salida. 4.      Investiga y explica la diferencia entre un HDD y un SSD.  5.      Realiza un diagrama de la estructura lógica del computador y explica cada componente.   Actividad 2 Clasificación de Software Instrucciones: Elabora una tabla donde clasifiques 10 programas según su tipo (sistema, aplicación, desarrollo). Ejemplo: Nombre del Programa Tipo de Software Windows 10 Sistema Microsoft Word Aplicación   2. Explorando Sistemas Operativos Actividad: Inves...

REFUERZO QUINTO P1: LA INFORMATICA

Imagen
 Realizar el siguiente taller en el cuaderno  y sustentarlo en la clase. Ejercicio Nº  1   1)    Escribe con “V” (verdadero) o “F” (falso) según corresponda.                       (     ) La laptop es una computadora portátil. (     ) Las Netbooks son más potentes que las laptops (      ) La cámara web es un hardware. (     ) El teclado es un software. (     ) La computadora tiene 6 partes básicas. 2)    ¿Cuál es la parte más importante de la computadora? ¿Por qué? 3)    ¿Qué funciones puede realizar el mouse? Explícalos 4)     Escribe su nombre y une correctamente los hardware y software Ejercicio Nº  2   1)    ¿Para ...