OCTAVO P2: PROCESADOR TEXTO

 ENLACE PARA DISEÑAR GRAFICOS SAMARTART EN EL PROCESADOR DE TEXTO WORD.

REALIZAR CADA UNO DE LOS EJERCICIOS DE EL ENLACE

Practica de smartart (ejercicios) | PDF


CONCEPTO DE MARCADORES

Los marcadores discursivos son palabras o expresiones que organizan, conectan o estructuran un discurso (oral o escrito). No aportan contenido nuevo, pero sí ayudan a dar fluidez, coherencia y claridad al mensaje.

🔹 Ejemplos: sin embargo, por lo tanto, en cambio, además, por ejemplo.


🛠️ ¿CÓMO CREAR E IDENTIFICAR MARCADORES?

1. Identificar

Para identificar un marcador en un texto, fíjate en:

  • ¿Conecta ideas?

  • ¿Indica una relación lógica (causa, consecuencia, contraste)?

  • ¿Está al inicio o entre frases?

2. Crear o Usar

Elige el marcador según la función comunicativa que necesites. Aquí algunas categorías con ejemplos:

FunciónMarcadores comunes
Adiciónademás, también, incluso, asimismo
Contraste / oposiciónpero, sin embargo, aunque, en cambio
Causaporque, ya que, dado que
Consecuenciapor eso, por lo tanto, en consecuencia
Ejemplificaciónpor ejemplo, como, tal es el caso de
Orden / tiempoprimero, luego, después, finalmente
Conclusiónen resumen, en conclusión, para terminar

🧠 EJERCICIO PRÁCTICO

✏️ Paso 1: Texto sin marcadores

María se levantó tarde. No tuvo tiempo de desayunar. Salió apurada. Llegó tarde a clase. El profesor no la dejó entrar.


✍️ Paso 2: Añadir marcadores (crear una versión más conectada)

María se levantó tarde, por eso no tuvo tiempo de desayunar. Luego, salió apurada y como resultado, llegó tarde a clase. Sin embargo, el profesor no la dejó entrar.


🧩 Paso 3: Identificar y clasificar

MarcadorFunción
por esoConsecuencia
luegoSecuencia / tiempo
como resultadoConsecuencia
sin embargoContraste / oposición




CONCEPTO DE HIPERVÍNCULOS

Un hipervínculo (o enlace) es un elemento de un documento digital (como una página web o un archivo de texto) que te lleva directamente a otra parte del mismo documento o a otro recurso, como una página web, imagen, video o archivo.

🔹 También se le llama “link” o “enlace”.
🔹 Suele estar subrayado y en color azul (por defecto en navegadores).


🛠️ ¿CÓMO CREAR E IDENTIFICAR HIPERVÍNCULOS?

✅ Identificar un hipervínculo

Puedes identificar un hipervínculo porque:

  • Está subrayado o tiene un color distinto.

  • Al pasar el cursor encima, el puntero cambia (normalmente a una mano).

  • Al hacer clic, te lleva a otro lugar (otra página, sección o archivo).

✍️ Crear un hipervínculo (según la plataforma)

🔸 En HTML (páginas web):

html
<a href="https://www.wikipedia.org">Visita Wikipedia</a>

🔸 En Microsoft Word / Google Docs:

  1. Selecciona el texto (ej. “Visita Wikipedia”).

  2. Haz clic derecho → "Insertar hipervínculo".

  3. Escribe o pega el enlace (ej. ).https://www.wikipedia.org




blog: INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE PAULA


🧠 EJERCICIO PRÁCTICO

✏️ Paso 1: Escribe un pequeño texto

La energía renovable es fundamental para el futuro. Hay muchas fuentes limpias de energía que pueden reemplazar a los combustibles fósiles.

✍️ Paso 2: Inserta un hipervínculo

La energía renovable es fundamental para el futuro. Hay muchas fuentes limpias de energía que pueden reemplazar a los combustibles fósiles.


🧩 Paso 3: Identifica el hipervínculo

Texto con hipervínculoURL vinculada
energía renovablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Energía_renovable

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERIODO 1: SEXTO- INFORMATICA Y EL COMPUTADOR

REFUERZO P1 SEPTIMO 1 Hardware y la Organización Física del Computador

PERIODO i NOVENO : VIRUS Y AMENAZAS A LA INFORMACION