GUÍA ARTÍSTICA: “DISEÑO PRECOLOMBINO” Grado: Octavo Asignatura: Educación Artística Tema: Arte y diseño precolombino Objetivo: Conocer, valorar y recrear diseños precolombinos mediante el dibujo artístico. 🧠 ¿Qué es el Diseño Precolombino? El diseño precolombino hace referencia a los símbolos, formas y estilos artísticos creados por las culturas indígenas de América antes de la llegada de los europeos (antes de 1492). En Colombia se destacan las culturas: Muisca, Quimbaya, Tairona, San Agustín y Zenú , entre otras. 🔍 Características del arte precolombino Formas geométricas : espirales, triángulos, círculos. Figuras zoomorfas : animales como jaguares, serpientes, aves. Símbolos antropomorfos : rostros o cuerpos humanos estilizados. Uso de simetría y repetición de patrones . Colores tierras: rojos, ocres, negros, dorados (en cerámica, orfebrería). ✏️ Actividad 1: Observación y análisis Observa imágenes reales de piezas precolombinas (internet, IA en clase). Anali...