OCTAVO ARTISTICA PIII: DISEÑO PRECOLOMBINO
GUÍA ARTÍSTICA: “DISEÑO PRECOLOMBINO”
Grado: Octavo
Asignatura: Educación Artística
Tema: Arte y diseño precolombino
Objetivo: Conocer, valorar y recrear diseños precolombinos mediante el dibujo artístico.
🧠 ¿Qué es el Diseño Precolombino?
El diseño precolombino hace referencia a los símbolos, formas y estilos artísticos creados por las culturas indígenas de América antes de la llegada de los europeos (antes de 1492). En Colombia se destacan las culturas: Muisca, Quimbaya, Tairona, San Agustín y Zenú, entre otras.
🔍 Características del arte precolombino
-
Formas geométricas: espirales, triángulos, círculos.
-
Figuras zoomorfas: animales como jaguares, serpientes, aves.
-
Símbolos antropomorfos: rostros o cuerpos humanos estilizados.
-
Uso de simetría y repetición de patrones.
-
Colores tierras: rojos, ocres, negros, dorados (en cerámica, orfebrería).
✏️ Actividad 1: Observación y análisis
Observa imágenes reales de piezas precolombinas (internet, IA en clase). Analiza:
-
¿Qué formas se repiten?
-
¿Qué elementos naturales se representan?
-
¿Qué emociones o ideas transmite?
🖌️ Actividad 2: ¡A dibujar!
Instrucciones:
-
Selecciona una cultura precolombina (ej. Tairona, Muisca o San Agustín).
-
Dibuja un diseño inspirado en su arte (puede ser en hoja blanca o cartulina).
-
Usa formas geométricas, líneas curvas y repite patrones.
-
Integra un animal o símbolo humano estilizado.
-
Colorea con tonos tierra o metálicos si es posible.
🎯 Actividad 3: Diseño creativo personal
-
Crea un diseño moderno que combine elementos precolombinos con tu estilo personal (¡puede ser un logo, máscara, tótem, etc!).
-
Usa tu creatividad para mezclar el pasado y el presente.
🖼️ Ejemplos de diseños para dibujar
-
Máscaras de la cultura Tairona
-
Figuras antropomorfas de San Agustín
-
Símbolos en espiral de cerámica Quimbaya
-
Animales míticos como serpientes aladas o jaguares
-
Collares o pectorales en forma de sol o luna
✅ Criterios de evaluación
Comentarios
Publicar un comentario