REFUERZO P1 SEPTIMO 1 Hardware y la Organización Física del Computador
Hardware y
la Organización Física del Computador
TALLER A REALIZAR EN EL CUADERNO O EXPOSICION SI ES EL CASO
Actividad: RECUPERACIÒN PERIODO 1
ACTIVIDAD 1.
En grupos, investiguen y elaboren una
presentación sobre los diferentes tipos de hardware.
2.
Expongan sus hallazgos a la clase.
ACTIVIDAD 2
a. Dispositivos periféricos in/out
b. Identificar
el concepto de hardware y clasificarlo mediante la observación teórica, el funcionamiento
y la utilidad de cada uno de sus principales componentes.
a. Recurriendo a saberes previos, relacione,
dibujando líneas rectas, los elementos de las dos columnas.
ACTIVDAD 3. EJERCITACIÓN:
a. Desarrolla en tu cuaderno o
mediante computador las siguientes preguntas. Diferencie el hardware del
software.
1. ¿Cuáles son las 5 funciones de los componentes
del hardware?
2. ¿Que son los periféricos del computador?
3. ¿Cuáles son los cuatro tipos de periféricos?
4. ¿Que son los periféricos de entrada? Diga 5
ejemplos.
5. ¿Que son los periféricos de salida? Diga 5
ejemplos.
6. ¿Que son los periféricos mixtos? Diga 3
ejemplos.
7. ¿Que son los periféricos de almacenamiento? Diga 3 ejemplos
ACTIVIDAD 4A. SINTESIS
Y CONCLUSIONES:
Responde a esta pregunta:
¿Qué aprendiste de nuevo frente a los componentes externos del
computador? .
El hardware se refiere a todos los componentes físicos
(que se pueden tocar)
ACTIVIDAD 3
1.
Investigar sobre los diferentes dispositivos de
almacenamiento.
2.
Crear un cartel ilustrativo con ejemplos de
almacenamiento interno y externo.
ACTIVIDAD 4
1.
Realicen una demostración de conexión de
dispositivos de comunicación.
2.
Elaboren un informe sobre su importancia en la
interconectividad.
ACTIVIDAD 5
1.
Investigar las unidades de medida en
computación.
2.
Resolver ejercicios de conversión entre estas
unidades.
Unidades de medida de almacenamiento
Las unidades de medida de almacenamiento de datos en computación se basan en el sistema binario. Las más comunes son:
- Bit (b): La unidad más pequeña, representa un 0 o un 1.
Unidad | Símbolo | Equivalencia |
---|---|---|
Bit | (b) | Unidad mínima |
Byte | (B) | 1 B = 8 bits |
Kilobyte | (KB) | 1 KB = 1,024 B |
Megabyte | (MB) | 1 MB = 1,024 KB |
Gigabyte | (GB) | 1 GB = 1,024 MB |
Terabyte | (TB) | 1 TB = 1,024 GB |
Petabyte | (PB) | 1 PB = 1,024 TB |
📝 Ejercicios de conversión
1️⃣ C
Conversiones prácticas
Convertir 5 GB a MB
- 1 GB = 1,024 MB
- 5 GB = = 5,120 MB
Convertir 2 TB a GB
- 1 TB = 1,024 GB
- 2 TB = = 2,048 GB
Convertir 10 MB a KB
- 1 MB = 1,024 KB
- 10 MB = = 10,240 KB
Ejercicios para practicar
- Convierte 3 GB a MB.
- Convierte 8 KB a Bytes.
- Convierte 0.5 TB a GB.
- Convierte 4,096 MB a GB.
- Convierte 256 KB a Bytes.
ACTIVIDADES
DE EJERCITACIÒN
Actvidad 9
Dispositivos de entrada y salidas
a. Ingresar al enlace , haciendo clic en el
siguiente link, verlo completamente y a cada dispositivo le colocas su función
en el cuaderno de Informática:
https://www.youtube.com/watch?v=2JIytD6HzKU&t=21s
Actividad 10.
Dispositivos periféricos in/out
b. Identificar el concepto de hardware y clasificarlo mediante la observación teórica, el funcionamiento y la utilidad de cada uno de sus principales componentes.
Actividad 11
b.Recurriendo a saberes previos, relacione, dibujando
líneas rectas, los elementos de las dos columnas.
El hardware se refiere a todos los componentes físicos
(que se pueden tocar). dibujarlo en el cuaderno
Periféricos del computador
Los periféricos son todos los dispositivos electrónicos y físicos que
se conectan al computador y que le permiten que interactúe con el exterior. Son
considerados también periféricos los sistemas que almacenan o archivan la
información.
PERIFÉRICOS MIXTOS (ENTRADA/SALIDA)
MODELACIÒN
PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO
Comentarios
Publicar un comentario